Maratón de Beethoven con la batuta de Dudamel en el Palau
- radioramatamaulipas
- 5 abr 2016
- 2 Min. de lectura

Beethoven y Monteverdi serán los dos nombres propios de la temporada próxima del Palau de la Música. La apuesta más espectacular es la maratón de las sinfonías de Beethoven en cuatro días consecutivos con la batuta de uno de los directores de orquesta de más relumbrón en la actualidad: Gustavo Dudamel al frente de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar. Una idea que fue propuesta por el propio Dudamel, que no falla en la sala de conciertos del Palau en las últimas temporadas, y que fue acogida con entusiasmo por los responsables de la institución: “Pensamos que es una excelente manera de acercar público nuevo a la música clásica, con Beethoven y con Dudamel”, ha explicado el director del Palau, Joan Oller. Otra gran novedad de la temporada próxima es la incorporación de Simon Hasley al frente de la dirección artística de los coros del Orfeó.
La energía que desprende Dudamel y los integrantes de la joven orquesta de la que es director en cualquier concierto es, sin duda, una baza para llenar la sala del Palau que, además, ofrecerá un amplio abanico de precios de las entradas –de 30 a 150 euros- , la inclusión parcial de algunas de las sinfonías en los abonos Palau 100 y hasta la creación de un abono propio para todas ellas con precios que oscilarán entre los 88 y los 468 euros.
Dudamel, que ya ha grabado la integral de las sinfonías de Beethoven con la Deutsche Grammophon y hará la gira con la orquesta venezolana por diferentes capitales europeas, planteó la maratón de Beethoven dentro de la celebración de la efemérides del 185 aniversario de la muerte de Simón Bolívar: “Dudamel hace un símil entre la figura liberalizadora del revolucionario y de lo que supuso Beethoven para la música. Por eso ha emprendido un proyecto singular en el que también intervendrá el arquitecto Frank Ghery con un diseño y en el que Barcelona es una de las ciudades escogidas”, añadió Oller. La integral se hará en cuatro días consecutivos del mes de marzo del año próximo.
No tan espectacular – pero de una calidad indiscutible- es la programación que ha realizado el Palau para la celebración del 450 aniversario de Claudio Monteverdi: Sir John Eliot Gardiner dirigirá al frente de sus formaciones orquestales Il ritorno d’Ulisse in patria, que supondrá la primera audición en Barcelona de la ópera de Monteverdi.
Fuente: elpais.com
Comentarios